
El Centro de la Mujer Dominicana es una organización sin fines de lucro fundada en el 2003 con el apoyo de mujeres dominicanas, puertorriqueñas y latinoamericanas residentes en Puerto Rico. El propósito del CMD es asistir a las mujeres inmigrantes en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrentan en su diario vivir. El CMD es la única organización de base comunitaria en Puerto Rico creada para atender las necesidades de las mujeres inmigrantes, tanto dominicanas como de cualquier otra nacionalidad.
El Centro de la Mujer Dominicana, a sus diecinueve años brindando servicios a la población de mujeres inmigrantes en Puerto Rico, ha establecido dos programas de servicios directo a víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual, acecho y violencia en cita.
El Proyecto “Unidas por una vida sin violencia” comienza en el año 2004. En el proyecto se brindan servicios a mujeres inmigrantes víctimas y/o sobrevivientes en casos de violencia doméstica, agresión sexual, acecho y violencia en cita.
Contamos con personal capacitado para ofrecer servicios de:
La misión del CMD es asistir a mujeres inmigrantes víctimas y/o sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual y acecho en los problemas que enfrentan en su diario vivir a través de servicios especializados y alcance comunitario.
La visión del CMD es contribuir al bienestar integral de las mujeres inmigrantes residentes en
Puerto Rico a través de su desarrollo personal, educativo, económico, político, social y el cuidado
de su salud desde una perspectiva de género y de empoderamiento.



Contamos con personal capacitado para ofrecer servicios de:
- - Orientación
- - Trabajo social
- - Psicoterapia individual
- - Coordinación de servicios
- - Asesoría legal o Casos Civiles de Ley 54 o Remedios migratorios para víctimas de delito
- - Intercesoría legal en casos de Violencia Doméstica
- Línea de coordinación de servicios: 787-360-0276, San Juan
- Línea de coordinación de servicios: 787-600-1181, Carolina
- Línea de coordinación de servicios: 787-600-2388, Utuado
VAWA puede ser una alternativa para ti si:
- Estás o estuviste casada con un ciudadano o residente legal.
- El matrimonio es uno bona fide.
- Tu pareja te maltrata o te ha maltratado de forma cruel a ti o a tus hijas/os.
Visa-U puede ser una alternativa para ti si:
- Eres víctima del crimen.
- Los delitos fueron cometidos en territorio de los Estados Unidos de América.
- Estás dispuesta a colaborar con las autoridades en el procesamiento de la persona agresora para esclarecer el crimen.
A través de estas dos leyes tienes la posibilidad de:
- Cancelación de procesos de deportación.
- Obtener Permisos de Empleo.
- Obtener Residencia.
- Puedes incluir a tus hijas/os en la petición.
Contamos con personal capacitado para ofrecer servicios de:
- Orientación
- Trabajo social
- Psicoterapia individual-
Coordinación de servicios
- Grupos terapéutico enfocados en trauma
- Asesoría legal o Casos Civiles de Ley 54 o Remedios migratorios para víctimas de delito
Servicios:
- Talleres Socioeducativos
- Talleres de Autosuficiencia Económica
Servicios:
- Grupos de talleres socioeducativos